Muñecos de trapo con bayetas de microfibra      *DYS paso a paso*

23.04.2020

El confinamiento esta dando para mucho, os contaría como hacer pan, o un bizcocho, o una tarta, creo que ya hemos hecho de todo. Pero hoy voy con algo un poco diferente.

Llevaba unos dias con ganas de darle a la maquina de coser, y como tampoco tengo demasiados materiales, la semana pasada se me encendió la bombilla mientras hacia la compra. Bayetas de microfibra de colores. Yo las compre en Carrefour y me costaron 1€ cuatro bayetas de 30x30cm aprox. De colores muy vivos y son taaaaaaan suaves, que en seguida lo vi. Muñecos de trapo para mis pequeños que ya están aburridos de todos los juguetes que tienen, y ahí que nos pusimos. Os voy a explicar el paso a paso para el dragón naranja y morado, y os pongo también el patrón, pero la imaginación es la base de estos muñecos. Podemos hacer casi cualquier cosa de una manera sencilla. Yo he usado la máquina de coser pero reconozco que es un tejido fácil de coser a mano, así que no hay excusa.

Vamos a ir por orden, en primer lugar os muestro los materiales que vamos a necesitar que no son muchos, ni muy complicados.

- Las bayetas de microfibra, para el dragón he usado tres, dos naranjas y una morada.

- Un poquito de fieltro blanco y negro para los ojos (el peluche es apto para bebes desde 0 meses ya que no lleva botones, ni ninguna parte que se desprenda y se pueda tragar)

- Alfileres, aguja, hilo y tijeras. (El hilo de cualquier color, en un muñeco de trapo esta todo permitido, solo en los ojos nos hará falta blanco y negro, y si no tenemos podemos hacerlo con colores similares, gris y beige por ejemplo)

- Relleno, yo he usado el relleno de un cojín de Ikea que tenia sin estrenar, para estas cosas es barato y socorrido.

- El patrón, que os lo adjunto a continuación. 


Una vez que descarguéis el patrón, lo imprimís, veréis que ocupa cuatro folios en A4, y están marcados y numerados para que podáis unirlos con celo fácilmente, una vez unido el "puzzle" cortáis las piezas. Tenéis marcado en cada pieza la cantidad de cada una.

Una vez cortado el patrón lo colocamos sobre las bayetas para cortar. Las piezas naranjas van dobles.

Cosemos del revés patas, alas y la cresta. Las alas y las patas llevan relleno y un par de costuras para el efecto 3D. La cresta no lleva relleno. 

Yo he cosido todo con puntada en zigzag para asegurarme de que se queda bien cerrado ya que al ser un muñeco para niños va a llevar bastante "caña".

Cosemos los ojos, las pupilas en el ojo, y el ojo en el dragón.

Llega el momento de poner alas, patas y la cresta. La cresta la coseremos primero a una de las dos piezas del cuerpo y una vez unida asi, uniremos la otra parte del cuerpo.

Por ultimo añadimos la pieza de la barriguita, en este modelo llega hasta mitad de pecho, en el que he hecho gris y verde tiene la cola mas corta y ha llegado hasta la barbilla  del dragón, así que como sugerencia comienza desde la cola hacia arriba, cuanto más ancha sea la pieza más gordito será el dragón.

Cerramos el resto del dragón, dejaremos una abertura de unos cuatro centímetros para darle la vuelta y meter el relleno, esta abertura la rematamos a mano.

Y listo para que lo disfruten, solo hay que ver sus caras de felicidad, jejejeje.

Si tenéis alguna problema para hacerlo, o necesitáis ayuda, ya sabeis que podeis escribirme y yo os ayudaré en lo que pueda encantada, también podeis mandarme fotos de vuestros trabajos. 

También podéis dejarme vuestros comentarios.

Hasta la próxima!!!!!

© 2017 Miss Sundays. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar